sábado, 30 de agosto de 2014

Objetivos Específicos

ØDeterminar el nivel de conocimiento acerca de temas básicos en planificación familiar realizando una evaluación con preguntas de tipo abierta y cerrada a los sujetos de estudio.


ØConcienciar a los jóvenes de noveno a undécimo sobre la dificultades y los peligros de tener un hijo a temprana edad.
ØProponer frente a la institución del G.C.M.C que se realicen clases de educación sexual como lo indica la ley. 

OBJETIVO GENERAL


  • LOGRAR QUE EN EL G.C.M.C. SE ESTABLEZCA LA EDUCACIÓN SEXUAL, PARA QUE LOS ESTUDIANTES TENGAN UN NIVEL ADECUADO DE CONOCIMIENTO SOBRE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y TEMAS RELEVANTES A LA SEXUALIDAD. 

Pregunta problema

¿CÓMO LOGRAR QUE LOS ESTUDIANTES DE LOS GRADOS 9° A 11° COMPRENDAN LA IMPORTANCIA DEL USO DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS?  

lunes, 11 de agosto de 2014

¿ En qué consisten las píldoras del día después ?


Son píldoras anticonceptivas de emergencia que sirven para evitar un embarazo no deseado después de una relación sexual sin protección. Aunque han sido llamadas píldoras del día siguiente, estas píldoras anticonceptivas pueden ser usadas hasta 72 horas después de la relación sexual no protegida.

Se pueden usar en los siguientes casos:
  • Cuando se rompió el condón o se deslizó dentro de la vagina.
  • Cuando se olvidó tomar o aplicar el método. Por ejemplo se dejó de tomar dos o más píldoras anticonceptivas tradicionales u olvidó la aplicación de la inyección y ha pasado más de una semana.
  • Cuando la mujer fue víctima de abuso sexual.

Este método tiene una efectividad del 98% para la prevención del embarazo y para usarlo adecuadamente es necesario acudir a una asesoría médica. NO previene Infecciones de Transmisión Sexual (ITS).

Santos reconoce atraso en el tema de embarazos en adolescentes

Bogotá | 15/03/13

El presidente alertó que Colombia tiene una de las tasas más altas de América Latina.

Así lo aseguró este viernes, durante un encuentro con 100 secretarios de educación del país, en el que sancionó la Ley de Convivencia Escolar.
"Colombia está cumpliendo, y muy bien, con casi todos los Objetivos del Milenio. Nos comprometimos en las Naciones Unidas a que íbamos a cumplir con todo, pero infortunadamente hay uno que no, y donde estamos muy atrasados. Porque hay que reconocer que en este aspecto del embarazo adolescente no vamos bien", aseguró Santos desde la Casa de Nariño.
El jefe de Estado colombiano advirtió además que "tenemos una de las tasas de embarazos de adolescentes más altas de América Latina. Por eso hay que hacer un esfuerzo especial", dijo.
Según datos entregados en el 2012 por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en Colombia cada día 19 menores de 15 años alumbran un niño y 90 de cada mil adolescentes resultan embarazadas cada año.
Entre 25 y 108 de cada 1.000 jóvenes de 15 a 19 años son madres en América Latina y el Caribe, de acuerdo con la Cepal.
La mayor proporción de embarazos adolescentes de la región se registra en varios países de Centroamérica como Nicaragua, Honduras y Guatemala, así como en Venezuela, República Dominicana y Ecuador.
El presidente colombiano agregó que "para prevenir que más niñas deserten de su educación por esta causa, es muy importante el trabajo conjunto que se realice entre el Ministerio de Educación, el Ministerio de Salud, los colegios, maestros y padres de familia".
Santos hizo un llamado a todos los Secretarios de Educación del país para que tomen medidas no solo en el tema del embarazo, sino también del llamado matoneo.
"Este es un asunto que no da espera porque contamina a nuestra sociedad -desde la infancia- y nos impide como sociedad formar los colombianos que este país necesita", afirmó.
El gobernante añadió que "la violencia en los colegios les enseña a los niños una escala de valores totalmente equivocada".
Por otra parte, el mandatario de los colombianos recordó que el tener una educación de calidad e igualdad "es uno de los rieles que nos va a conducir hacia una mejor versión de nuestro país".
"En ese sentido ya hemos cosechado grandes avances. Logramos que ocho millones seiscientos mil niños puedan estudiar -del grado cero al grado once- de manera gratuita. Este es un paso adelante hacia una educación más justa", expresó.
http://diarioadn.co/actualidad/colombia/embarazos-en-adolescentes-en-colombia-1.51845

video enfermedades de transmicion sexual

Es muy importante protegernos a la hora de decidir tener relaciones sexuales
Aqui les dejo un video de enfermedades sexuales para que lo piensen dos veces antes de no cuidarse

¿ Se pueden usar dos (2) métodos anticonceptivos simultáneamente, por ejemplo, la “T” de cobre y la inyección ?


Sí, una persona puede usar un método hormonal y el dispositivo, por ejemplo, pero esto no es necesario ya que cada uno ofrece protección anticonceptiva del 98% y el hecho de usarlos al tiempo no aumenta la efectividad, lo que trae es mayor costo y esfuerzo para quien lo usa.

Lo que es indispensable y puede reforzar cualquier protección es el uso del condón.

¿QUE ES LA PANIFICACIÓN FAMILIAR?

La planificación familiar permite a las personas tener el número de hijos que desean y determinar el intervalo entre embarazos. Se logra mediante la aplicación de métodos anticonceptivos y el tratamiento de la esterilidad (en esta nota se aborda solo la anticoncepción).

Beneficios de la planificación familiar

La promoción de la planificación familiar —y el acceso a los métodos anticonceptivos preferidos para las mujeres y las parejas— resulta esencial para lograr el bienestar y la autonomía de las mujeres y, al mismo tiempo, apoyar la salud y el desarrollo de las comunidades.
Prevención de los riesgos para la salud relacionados con el embarazo en las mujeres
La capacidad de la mujer para decidir si quiere embarazarse y en qué momento tiene una repercusión directa en su salud y bienestar. La planificación familiar permite espaciar los embarazos y puede posponerlos en las jóvenes que tienen mayor riesgo de morir por causa de la procreación prematura, lo cual disminuye la mortalidad materna.
También puede evitar el embarazo de las mujeres de edad, que tienen mayores riesgos. Permite además que las mujeres decidan el número de hijos que desean tener. Se ha comprobado que las mujeres que tienen más de cuatro hijos se enfrentan con un riesgo mayor de muerte materna .
Al reducir la tasa de embarazos no deseados, la planificación familiar también disminuye la necesidad de efectuar abortos peligrosos.
Reducción de la mortalidad de los menores de un año
La planificación familiar puede evitar los embarazos muy cercanos entre sí y en un momento inoportuno, que contribuyen a causar algunas de las tasas de mortalidad de menores de un año más elevadas del mundo. Las criaturas cuya madre muere a causa del parto también tienen un riesgo mayor de morir o enfermar.
Prevención de la infección por el VIH y el SIDA
La planificación familiar disminuye el riesgo de que las mujeres infectadas por el VIH se embaracen sin desearlo, lo que da como resultado una disminución del número de criaturas infectadas y huérfanas. Además, los condones masculinos y femeninos brindan una protección doble: contra el embarazo no deseado y contra las infecciones de transmisión sexual, en especial la causada por el VIH.
SACADO DE : http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs351/es/


            MÉTODOS EXISTENTES PARA EL HOMBRE

  1. El condón.

  2.  Lan vasectomía.

    El condón es un método efectivo que simultáneamente puede evitar el embarazo y las Infecciones de Transmisión Sexual. Debe usarse adecuadamente en todas las relaciones sexuales. 

     La vasectomía es un procedimiento quirúrgico definitivo para los hombres que no quieren tener hijos o que ya tienen los que desean. No existen inyecciones anticonceptivas para los hombres, como tampoco existen píldoras anticonceptivas para ellos.

¿ Qué son los métodos definitivos ?


Son procedimientos quirúrgicos que se pueden practicar hombres y mujeres para evitar de por vida un nuevo embarazo. Su eficacia es del 99.5%.

Ligadura de Trompas: Es un método quirúrgico permanente que consiste en ligar las trompas para impedir la fecundación. Se realiza mediante una sencilla cirugía que no requiere hospitalización.

Vasectomía:
Método anticonceptivo quirúrgico y permanente para el hombre que consiste en ligar y cortar los conductos deferentes por donde pasan los espermatozoides para salir al exterior. Es una operación sencilla que no requiere hospitalización. Después de la operación los espermatozoides son absorbidos por el organismo sin causar ningún transtorno.

El embarazo es una decisión y todas las personas tienen derecho a planificar su familia y decidir si quieren tener hijos o no, cuántos y cuándo tenerlos.
El uso de métodos anticonceptivos para prevenir embarazos no deseados es también un derecho. Conozca todos los métodos anticonceptivos que existen, la forma adecuada de utilizarlos y la importancia del uso correcto y consistente del condón como método de doble protección.

http://profamilia.com/index.php?view=category&cid=10:metodos-anticonceptivos-y-planificacion-familiar&option=com_quickfaq
 

Video planificacion


Aqui les dejo un video para que esten informados